La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación Estratégica de Oriente - OTRI EO es financiada por COLCIENCIAS y actualmente cuenta con el acompañamiento de la Cámara de Comercio de Bucaramanga. La oficina busca impulsar la transferencia de tecnología a nivel nacional e internacional, a través de capacidades de protección, comercialización, negociación y transferencia de resultados de investigación, generando beneficios que contribuyen al crecimiento económico y la competitividad de la región.
La OTRI E.O, nació de la Convocatoria 621 de 2013 de COLCIENCIAS, cuyo objetivo fue conformar un banco de propuestas elegibles para la creación o fortalecimiento de oficinas de transferencia de resultados de investigación (OTRI). Desde ese momento, nos hemos convertido en un importante actor del ecosistema de CTeI que articula redes entre universidades, empresas y/o particulares, generando espacios de encuentros para promover temas relacionados con la transferencia tecnológica a través de capacitaciones, asesoramiento de tecnologías, proyectos de colaboración, entre otros servicios a la medida de las necesidades de nuestros clientes.
Nataly cuenta con una formación académica en Economía y administración de empresas y una amplia experiencia y capacidades en temas de: transferencia de tecnología, valoración de activos intangibles, estructuración de modelos de negocio, comercialización de tecnologías, formulación y gestión de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación. Cree y trabaja en pro de la CTeI como pilares para la transformación de nuestro país.
CÉSAR DAVID ES INGENIERO INDUSTRIAL, ESPECIALISTA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y CANDIDATO A MAGISTER EN EDUCACIÓN. CUENTA CON EXPERIENCIA EN FORMULACIÓN, COORDINACIÓN Y GERENCIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, DESARROLLO EMPRESARIAL Y DESARROLLO SOCIAL.
ÁNGELA ES INGENIERA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Y CANDIDATA A MAGISTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. IDENTIFICA Y PROPONE SOLUCIONES INNOVADORAS A LAS NECESIDADES DEL SRCTEI. CUENTA CON EXPERIENCIA EN LA GESTIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS EN CTEI, EN TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA, Y EN ESTRATEGIAS DE FUNDRAISING Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL.
ABOGADO ESPECIALISTA EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, CON EXPERIENCIA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, GESTIÓN DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL Y MANEJO DE INCIDENTES DE SEGURIDAD (APLICACIÓN DE DUE DILIGENCE, AUDITORIAS, CONSTRUCCIÓN/MANTENIMIENTO DE PROGRAMAS DE PRIVACIDAD). ASIMISMO, EXPERIENCIA EN PROPIEDAD INTELECTUAL (PRINCIPALMENTE DERECHO MARCARIO) Y PROYECTOS DE INNOVACIÓN LEGAL.
EN SU EXPERIENCIA PROFESIONAL, LEIDY HA LIDERADO PROYECTOS RELACIONADOS CON LA VIGILANCIA TECNOLÓGICA, VALORACIÓN DE MERCADOS, PROYECTOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE INNOVACIÓN AGROINDUSTRIAL.